Páginas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Nota informativa


Cuidado con las citas en "Tinder"


Existen usuarios solteros, con ganas de conocer a alguien y lo primero que hacen es descargarse Tinder, ya que es la aplicación más popular a nivel mundial para conseguir citas con personas que tú elijas previamente. 
Sin embargo, ahí surge una pregunta lógica e importante:


¿Cómo saber si la persona con la que estoy hablando es real?

¡Cuidado con lo que puede pasar en la red social @Tinder! Entérate de más en este link http://t.co/Rutd8UWA4p pic.twitter.com/raFgeoHBq1
Por eso, debes tener en cuenta algunos detalles si vas a concretar una cita por medio de esta famosa aplicación:

·         Interactuar virtualmente más de una semana:

o   Para poder tener una buena cita debes conversar varios días virtualmente con esa persona, quizás luego de varios chats el interés crezca y el encuentro se haga más atractivo.

·         Cerciorarte que la foto sea real:

o   Debes tratar de indagar sobre la veracidad de las fotos mostradas en Tinder, buscarlo en redes sociales o tan solo googlearlo.

·         No compartas datos personales

o   Al conversar con un desconocido, no debes dar datos importantes como tu dirección, teléfono, horarios de trabajo, estudios, claves, etc.

·         No enviar fotos subliminales

o   Al enviar fotos subidas de tono, pueden que sea mal utilizadas por la otra persona y pongan en riesgo tu privacidad en el mundo virtual.





Tinder recibe mundialmente un aproximado de 600 millones de visitas, y es la plataforma perfecta para delincuentes que quieran estar al acecho y robar información de algunas personas, es por ello que PM Tecnología te advierte sobre ese tema.



Los ciberdelincuentes crean ‘robots’ que emulan una conversación totalmente real, que incluso llegar a seguir el hilo y te dan respuestas coherentes, para que poco a poco le vayas dando información que necesita para robarte.

Nuestro chico Tinder de hoy, Seba. Nos hace sentir seguras frente a tanta delincuencia... pic.twitter.com/92VeCM2pbI
Si utilizas Tinder, nunca le des información a gente que no conoces, por más confiable que parezca y por más real que creas que es. Ningún tipo de clave o dirección debe llegar al otro contacto, y trata de que si llegas a concretar una cita, sea en un sitio abierto on con mucha gente. Hay que ser cuidadosos para reunirse con gente que no conoces.

Síguenos en:

Facebook
Twitter

Reportaje - video

La Popular...
Esta aplicación es rápida y fácil de usar. Lo primero que deben hacer es descargar la 
aplicación desde tu Smartphone. Luego de instalarla, se debe crear un perfil que incluya 
tus propias fotografías que son cogidas desde tu cuenta de Facebook.

Entrevista a un especialista en medios digitales

Entrevista a Facundo del Prado
Especialista en medios digitales, diseñador, editor y fotógrafo 


¿Por qué cree que los jóvenes ahora utilizan demasiado los teléfonos inteligentes?

Considero que estamos en un nueva era donde todo lo virtual se está palpando, debemos tomar en cuenta que las generaciones de hoy nacen y crecen con la tecnología a comparación de años atrás donde había que aprender y adaptarse.

¿Cree que la tecnología ha cambiado la forma de relacionarse?

La tecnología ha contribuido a las relaciones interpersonales. Ésta es una herramienta, un medio para poder lograr una mayor, eficaz y prolongada comunicación, cosa que antes era limitada debido a los escasos recursos tecnológicos que existían.

¿Por qué cree que Tinder ha sido muy popular en tan poco tiempo?

Creo que la simplicidad de su creación es la base para el éxito. Cualquier persona que se descargue la aplicación puede utilizarla y buscar a cuanto usuario desee. Además, es más fácil entablar una conversación con un desconocido virtual que con un desconocido cara a cara.

¿Considera que Tinder es una buena aplicación hablando en términos digitales?

Claro, el isotipo de esta aplicación es genial. Tan solo basta ver una llamita de fuego para saber que eso es parte de Tinder y sobre todo la composición virtual de la renderización de conversaciones es buena debido a que existe mucha delincuencia virtual, entonces, al tener esta renderización, la información que estaba en el chat se desintegra automáticamente al cerrar la conversación.

Si tuviera que dar una opinión sobre las citas por medio de Tinder ¿qué diría?


Bueno, que todos tengan mucho cuidado porque toda aplicación tiene un cierto porcentaje de inseguridad, eso no quiere decir que sea malo pero siempre es bueno prevenir cualquier filtración de información personal y/o clasificada.